MENU
FR EN

Nos publications




SATELLITE

50$.

PEDIR EL LIBRO

La publicación SATELLITE recorre las primeras trayectorias de un programa de exploraciones artísticas transfronterizas iniciado en 2011, fuera de nuestro territorio de origen en Montreal. Más que un panorama visual retrospectivo y una presentación de obras efímeras producidas en tres contextos urbanos muy diferentes (Detroit, Tijuana, Ciudad de México), el libro propone una serie de observaciones recientes en las que los artistas implicados y sus anfitriones aliados reviven recuerdos profundos, trazan los caminos del pensamiento y la experiencia, revelan las huellas dejadas en sus prácticas creativas y sus reflexiones intelectuales, e incluso revelan las repercusiones en sus carreras o su misión artística.

Bajo la dirección de Martin Dufrasne

 

ISBN : 978-2-9819625-2-2

24,2 cm x 17,2 cm

Trilingüe (francés, inglés, español)

420 páginas profusamente ilustradas (178 reproducciones, incluidas 140 fotografías en color)

Autor(es) : Louis Aguilar, Patrick Beaulieu, Adrian Blackwell, Jason Botkin, Constanza Camelo-Suarez, Cog-nate Collective (Misael Diaz y Amy Sanchez Arteaga), Sylvie Cotton, Martin Dufrasne, Peru Dyer Jalea aka Peru143, Nicole McDonald-Fournier, Daniel Godínez Nivón, Lucía Hinojosa Gaxiola, Lourdes Lizardi López, Jerry Paffendorf, Sonia Pelletier, Jean-François Prost, Néstor Quiñones, Nicolas Rivard, Douglas Scholes

Editor : DARE-DARE

Diseño gráfico : Marie Tourigny

 


img_8912.jpg (image - 300 x 300 free)

RESISTING OBJECT – DIS/APEARING SUBJECT

5$.

DRAGADO

 

El folleto recoge, en forma de publicación, la documentación producida por 5 testigos invitados por la artista Valérie Perron a una serie de 5 actuaciones de larga duración. OBJETO RESISTENTE - SUJETO DESAPARECIDO se presentó en octubre de 2018 en el espacio del HALTE, el centro de documentación de DARE-DARE. Cerrado para la ocasión por una vitrina -que sugiere un frasco, un objeto de estudio-, el artista instaló allí el siguiente bucle:

 

1. Ocupa el espacio durante cinco horas;

2. Invite a alguien a documentar y comentar;

3. Proponga una nueva representación de cinco horas basada en esta nueva traducción;

4. Repita la operación cinco veces, una actuación cada cinco días.

Para que el recuerdo de la experiencia compartida con los participantes constituya la única huella de las cinco actuaciones realizadas. De este modo, el artista pretende proponer una "forma de archivo performativo" (Schneider, 2001) que permita acceder a la percepción de los participantes, su contribución a la elaboración y realización de las actuaciones, así como el impacto de su recepción en la concepción de las siguientes actuaciones.

 

22,8 cm x 15,4 cm rústica

40 páginas ilustradas con algunas anotaciones y resaltados en color del artista

Autores : Martin Dufrasne, Marie Ferron-Desautels, Alexia Laferté-Coutu, Julie Laurin, Catherine Lescarbeau y Fanny Poupart

Editora : Valérie Perron

Diseño gráfico : Marie Tourigny

 


DARE-DARE ODYSSÉE (2004-2014)

20$

 

El evento ODYSSÉE (2004-2014) fue presentado por DARE-DARE centre de diffusion d'art multidisciplinaire de Montréal en colaboración con el Collectif N. & M. (Nadège Grebmeier Forget y Manon Tourigny) el 12 de septiembre de 2015. La publicación DARE-DARE ODYSSÉE (2004-2014) es el testigo de esta jornada festiva y presenta el resultado de una investigación realizada por Manon Tourigny con el fin de trazar la historia y los problemas vividos por el Centro durante la primera década del proyecto de articulación urbana DIS/LOCATION.

 

ISBN : 978-2-9817198-0-5

Editor : Autoeditado por Manon Tourigny

Diseño gráfico : Nadège Grebmeier Forget

Comité de redacción : Collectif N. & M. (Nadège Grebmeier Forget y Manon Tourigny)

Autores : Manon Tourigny, Sylvie Cotton y Martin Dufrasne

 


VERS LIBRES

25$

 

Colectivo de 30 escritores

Prólogo de Sherry Simon

Le Noroît se complace en asociarse con el Centre de diffusion d'art multidisciplinaire Dare-Dare para celebrar cinco años de escritura pública en su cartel luminoso. El presente libro ofrece todos los poemas que se han publicado entre 2012 y 2017 en el corazón del Quartier des spectacles, en la calle Saint-Laurent, en Montreal. Este libro, presentado por Sherry Simon, ofrece una mirada al poema in situ en la ciudad.

Incluye textos de : Geneviève Amyot, Rosana Y Aris, Chloé Beaulac, Rémi Beaupré, Soufïa Bensaïd, Nicole Brossard, Simon Brown, Claire Burelli, Daniel Canty, Alice Feldt, Cynthia Girard, Céline Huyghebaert, Odile Joron, Sylvie Laliberté, Isabelle Lamarre y Bruno Mainville, Marie-Line Laplante, Sylvie Laplante, Arkadi Lavoie Lachapelle, Geneviève Letarte, Hélène Matte, Viviane Namaste, Jeanne Painchaud, Marc-Antoine K. Phaneuf, Marie-Andrée Poulin, Carl Trahan, Stéfanie Requin Tremblay y Josée Yvon.

ISBN : 978-2-89976610-7-6

Editor : Le Noroît

Diseño gráfico : Gabriel Jasmin

Dirección literaria : Paul Bélanger, Patrick Lafontaine

Comité de redacción : Geneviève Massé, Catherine Lisi-Daoust

 


img_4230.jpg (image - 300 x 300 free)

3DIS/LOCATIONs

35$

 

Este libro examina los tres últimos lugares en los que estuvo amarrado el refugio móvil DARE-DARE, a saber, la plaza Cabot (2008-2009), el parque Walter-Stewart (2009-2012) y el Quartier des spectacles (2012-2015), y ofrece reflexiones de cinco autores sobre diversas realidades de las prácticas artísticas en el espacio público: (in)visibilidad, antiespectáculo, instrumentalización del arte en beneficio de la política. La publicación existe en francés e inglés.

 

AUTORS :

Martin Dufrasne, coordinador artístico de DARE-DARE, firma el prefacio y articula la reflexión que subyace al proyecto Dis/location y, más concretamente, el hilo conductor de esta publicación.

Alain Deneault aborda con mordaz ironía los excesos del neoliberalismo y la fascinación de la sociedad contemporánea por la economía y la retórica de la gestión.

Julie Châteauvert, que fue coordinadora de relaciones con la comunidad en DARE-DARE de 2007 a 2010, ofrece un relato de primera mano, relatando con destellos y estallidos de indignación las intensas tensiones que caracterizaron la estancia del Centro en Cabot Square.

Suzanne Paquet aborda el tema de la invisibilidad y el vacío que caracterizó el cuarto amarre de DARE-DARE detrás de la planta JTI-MacDonald. Propone la interesante noción de punto ciego para traducir esta zona y este momento de transición.

Edith Brunette prosigue su reflexión sobre las formas de discurso dominantes y su manera de representar el mundo observando las políticas culturales y sus efectos potencialmente insidiosos en la comunidad creativa.

Manon Tourigny examina cómo se articulan las prácticas artísticas fuera de las instalaciones de los artistas seleccionados por DARE-DARE mientras era comisaria de las ediciones de 2009, 2011 y 2013 del festival VIVA art action!

 

ISBN : 978-2-9805640-7-9

Diseño gráfico : Design Denis Rioux

Comité de publicación : Martin Dufrasne, Julie Fournier Lévesque, Frank Nobert, Valérie Perron, Denis Rioux y Manon Tourigny.

 


img_4232.jpg (image - 300 x 300 free)

DIS/LOCATION 2

Precio de venta: 25$ /// DIS/LOCATION 1 AND 2 : 40$

 

Bajo el lema "Sobre la falibilidad y el fracaso", esta publicación presenta las experiencias del parque sin nombre (2006-2008) y los proyectos planteados por DARE-DARE. Se revisan, poniendo de relieve el enfoque de "laboratorio" del centro gestionado por artistas.

Teóricos, artistas y miembros de DARE-DARE comparten sus reflexiones sobre la infiltración de una organización de arte contemporáneo en una estructura como la ciudad de Montreal, así como los ecos de las prácticas espaciales en contextos urbanos singulares en otras partes del mundo.

 

AUTORXS :

Clara Bonnes   Retour rapide 

Susanne Bosch   La mesure de l’échec 

Jean-Pierre Caissie   Du pain et des plaques de goût 

J. R. Carpenter    In absentia 

Marie-Suzanne Désilets et César Saëz    Entretien par clavardage sur le projet Banane géostationnaire au dessus du Texas

Ève Dorais   La forme ne crée pas de contenu : Viva ! art d’exécution chez DARE-DARE 

Pascal Nicolas-Le Strat    La conversion écosophique des pratiques de création ou la puissance de l'indétermination 

Valérie Perron     Anecdotes administratives

Dan Pitera     Les bons rouages marquent l'obsolescence

ISBN : 978-2-9805640-4-8

Diseño gráfico : Studio TagTeam

Comité de publicación : Marie-Suzanne Désilets, Ève Dorais, Martin Dufrasne, Annie Hudon Laroche, Geneviève Massé, Frank Nobert, Jean-François Prost y Denis Rioux.

 


img_4242.jpg (image - 300 x 300 free)

DIS/LOCATION 1

Precio de venta: 25$ /// DIS/LOCACIÓN 1 Y 2: 40$

Este libro continúa la reflexión iniciada por los miembros y colaboradores de DARE-DARE con la primera parte de Dis/location: projet d'articulation urbaine, que llevó al centro a trasladar sus oficinas en 2004 a un refugio instalado temporalmente en la plaza Viger hasta 2006. El libro recorre los principales hitos que condujeron a la realización de esta innovadora iniciativa, muestra la variedad de prácticas artísticas difundidas y la importancia de las cuestiones que surgieron de ella.

Para los autores de la publicación -artistas, arquitectos, sociólogos y periodistas- la plaza Viger, lugar clave de la geografía urbana de Montreal, representa el punto de partida de una compleja reflexión sobre los vínculos entre el arte y el espacio público, considerados en sus dimensiones material y simbólica. La intervención de DARE-DARE y los proyectos de los artistas del programa se convierten en una plataforma excepcional donde se articulan las distintas teorías y métodos de análisis de los autores. En este sentido, el libro va más allá de los límites de la plaza Viger y del mundo del arte al cuestionar la relación entre el arte y la vida social.

 

AUTORES : Julie Boivin, Jean-Pierre Caissie, Jérôme Delgado, Raphaëlle de Groot, Marie-Suzanne Désilets, Louis Jacob, Fabien Loszach, Jean-François Prost, Armando Silva

ISBN : 978-2-9805640-3-1

Diseño gráfico : Design Denis Rioux

Comité de publicación : Jean-Pierre Caissie, Constanza Camelo Suárez, Marie-Suzanne Désilets, Ève Dorais y Valérie Perron.






.